¿En qué consiste un estudio biomecánico?

27.08.2025

Muchas personas van algo perdidas cuando el traumatólogo o rehabilitador y le recomiendan realizarse un estudio de la marcha; al paciente que no está familiarizado con estos temas, esta prueba le suena rara y no entiende de qué trata. 

Vamos a intentar ayudarte para que sepas de que va y puedas venir tranquilo a tu estudio. 

Lo primero de todo, realizamos una serie de preguntas esenciales para situarnos en tu caso (la llamada, anamnesis). Y pasamos a la exploración, que consiste en una exploración en camilla + exploración en estática (de pie - en carga) + análisis en dinámica (caminar). Y en caso de realizar algún deporte específico, valoramos el gesto y su implicación biomecánica.

Todo ello lo registramos de forma informatizada y te enseñamos los resultados, explicándote cómo funciona tu cuerpo a nivel mecánico (movilidad y posición). Una vez sabiendo esto, podemos guiarte. 

Puedes ver un ejemplo de análisis de la pisada en este vídeo: 

    Fuente: YouTube - Podoclínic Castellón 

Información práctica sobre el análisis de la pisada con nosotros: 

Realizamos un estudio exhaustivo mediante nuestro software para valoración biomecánica y de la postura para detectar posibles alteraciones en tu pisada que te estén generando problemas. El profesional decidirá el tratamiento más adecuado en tu caso.

*El servicio de estudio biomecánico no está cubierto por nuestras mutuas.

La duración de la prueba es 1h y su precio es de 35 €. 

En la visita se valora tu caso, y se decide qué tratamiento seguir (plan de ejercicios, plantillas, orientación en el calzado,...). 

En caso de requerir plantillas, trabajamos con PodoTec3D, siguiendo su enlace puedes ver la información de las plantillas que realizaremos (en caso que así se requiera).

    Fuente: Pexels


 ¡No te pierdas nada! 👇