La diferencia entre: callo, dureza y verruga
Muchos de nuestros paciente acuden a consulta diciendo que tienen algo en la planta de los pies que duele a la presión y sobre todo cuando caminan descalzos.
Y el vecino le ha dicho que acuda a podología porque puede ser un callo, y resulta que sus compañeros de la piscina le han dicho que corra que puede ser una verruga, pero en cambio en su familia le han dicho que es una dureza. Y el clamor popular le ha comentado que se puede tratar de un clavo.
Entonces, el paciente acude con un cacao mental que no entiende y no sabe muy bien qué tiene. Y, por eso, esta en nuestra consulta.
Vamos a explicar la diferencia principal entre estos términos para que de una vez por todas sepas que es lo que posiblemente tengas en tu caso.

Fuente: Pexels
CALLO
El famoso callo, heloma en su término médico, o clavo de forma popular es aquella piel "muerta" que se clava hacia dentro y actúa como su tuvieras una aguja clavada. Las causas pueden ser variadas, pero principalmente encontramos: algo clavado (más frecuente de lo que podríamos esperar), mal calzado, calzado de seguridad o especial, ortoestatismo profesional o una actividad deportiva concreta.
La diferencia con la verruga reside en que en el callo se siguen los dermatoglifos de la piel (la huella dactilar), en cambio, en la verruga no.
Pueden convivir el callo y la dureza en el mismo pie, tratándose de la misma lesión (se puede observar en las siguientes imágenes).


DUREZA
Las durezas es una de las alteraciones que más se tratan desde la podología clínica, y, es que, no es para menos. Representan las zonas de presión que tenemos aumentadas por una forma de pisar concreta.
La diferencia con las verrugas es la misma que el callo, y con el callo es que la dureza nunca se clava, simplemente es piel "muerta" en la superficie.
También puede confundirse con xerosis (en la imagen puede observarse), sequedad aumentada de causas diversas, entre las cuales, infección por hongos.

VERRUGA
Las verrugas son causadas por el papiloma virus, pero en el caso de las verrugas plantares, la lesión no va más allá de la piel.
La gran diferencia con las alteraciones en la piel como durezas o callos, es que las verrugas tienen puntitos rojos (capilares), suele sangrar fácilmente y pueden estar en zonas sin presión ni roce. También, en las mismas no se diferencian las líneas de la piel y suele ser muy localizado. También, a veces, aparecen más de una o incluso se tienen de forma simultánea en pies y manos.


Recomendamos acudir a un profesional que te dirá exactamente cual es tu caso, y no solo te lo arreglará, si no, que te guiará para evitar que vuelva a aparecer.
Y aunque tu molestia sea mínima, si crees que puedes tener alguna de estas tres alteraciones en el pie, acude sin dejar pasar mucho tiempo porque puede ir a más.
Aunque, sea lo que sea, no te preocupes, con una buena guía no tendrás problema.
¡Cuídate! 🫶🏻